Inversores en Automatismo Industrial
- Juan Aude
- 8 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 ene
En el mundo de la automatización industrial, los inversores son componentes fundamentales que desempeñan un papel crucial en el control de motores y sistemas eléctricos.
Si sos nuevo en este campo y deseĆ”s comprender los conceptos iniciales relacionados con los inversores, estĆ”s en el lugar adecuado. Este artĆculo te proporcionarĆ” una visión general de lo que son los inversores y por quĆ© son tan importantes en la automatización industrial.

¿Qué son los Inversores ?
Un inversor, en el contexto de la automatización industrial, es un dispositivo electrónico utilizado para controlar la velocidad y dirección de un motor eléctrico.
Su función principal es convertir la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA) con una frecuencia y voltaje especĆficos. Esto permite controlar la velocidad y la dirección de un motor de manera precisa.
Principio de Funcionamiento de un Inversor para motores
El funcionamiento de un inversor se basa en la conversión de la energĆa elĆ©ctrica de CC a CA. AquĆ hay una descripción simplificada de cómo funciona:
Entrada de CC: El inversor recibe una fuente de alimentación de corriente continua, que suele provenir de una baterĆa o una fuente de CC, como una red elĆ©ctrica rectificada.
Conversión a CA: El inversor convierte esta corriente continua en corriente alterna, generando una onda senoidal con una frecuencia y voltaje especĆficos.
Control de frecuencia y voltaje: El inversor permite ajustar la frecuencia y el voltaje de la corriente alterna generada, lo que influye en la velocidad y la dirección del motor conectado.
Salida al motor: La corriente alterna resultante se suministra al motor, permitiendo un control preciso de su funcionamiento.
Importancia en Automatización Industrial
Los inversores son esenciales en la automatización industrial por varias razones:
Control de Velocidad: Permiten variar la velocidad de los motores eléctricos, lo que es crucial en procesos de producción que requieren diferentes velocidades en distintas etapas.
Ahorro de EnergĆa: Al controlar la velocidad y reducir la potencia cuando no es necesaria a plena capacidad, los inversores ayudan a ahorrar energĆa y reducir costos operativos.
Arranque suave: Facilitan el arranque suave de los motores, evitando sobrecargas y reduciendo el desgaste mecƔnico.
Control de Par y Dirección: Permiten controlar el par motor y la dirección del motor, lo que es esencial en aplicaciones que requieren movimientos precisos.
Reversión de Motores: Los inversores permiten que un motor gire en ambas direcciones, lo que es vital en mÔquinas y sistemas de transporte automatizados.
Tipos de Inversores para motores
Existen varios tipos de inversores, incluyendo inversores de frecuencia, inversores PWM (Modulación por Ancho de Pulso), y otros. Cada tipo tiene sus propias aplicaciones especĆficas y caracterĆsticas. En futuros artĆculos, exploraremos estos tipos en mayor detalle.
Los inversores son componentes esenciales en la automatización industrial que permiten un control preciso de la velocidad, dirección y potencia de los motores eléctricos. Comprender cómo funcionan y por qué son importantes es fundamental para aquellos que desean adentrarse en el mundo de la automatización y el control industrial.