Este concepto fundamental en física es clave para entender fenómenos eléctricos y electromagnéticos, y tiene aplicaciones prácticas en áreas como circuitos, telecomunicaciones y diseño de dispositivos electrónicos.
¿Qué es el Campo Eléctrico?
El campo eléctrico es una región del espacio en la que una carga eléctrica experimenta una fuerza debido a la presencia de otra carga.

Principios Clave del Campo Eléctrico
1. Ley de Coulomb
El campo eléctrico generado por una carga puntual se calcula utilizando la Ley de Coulomb:

2. Principio de Superposición
Si varias cargas están presentes, el campo eléctrico total en un punto es la suma vectorial de los campos generados por cada carga individual.
3. Líneas de Campo Eléctrico
Las líneas de campo eléctrico representan gráficamente la dirección y magnitud del campo:
Salen de cargas positivas y entran en cargas negativas.
La densidad de las líneas indica la magnitud del campo.
Aplicaciones del Campo Eléctrico en Ingeniería
Diseño de Circuitos Electrónicos: El campo eléctrico es esencial para comprender cómo se distribuyen las cargas en circuitos y cómo se generan corrientes.
Telecomunicaciones: Las ondas electromagnéticas, que incluyen un componente eléctrico, son fundamentales en la transmisión de señales de radio, televisión e internet.
Equipos Médicos: Los campos eléctricos se utilizan en dispositivos como desfibriladores y equipos de diagnóstico por imagen.
Protección contra Descargas Eléctricas: Los ingenieros diseñan sistemas de puesta a tierra y protección basados en principios de campo eléctrico para evitar accidentes.
Cómo calcular el Campo Eléctrico en Diferentes Escenarios
1. Carga Puntual
Si solo hay una carga puntual, el cálculo del campo eléctrico es directo utilizando la Ley de Coulomb.
2. Distribuciones Continuas de Carga
Para distribuciones de carga lineales, superficiales o volumétricas, se utiliza integración para determinar el campo eléctrico.

3. Planos y Esferas Cargados
En superficies cargadas, como placas paralelas o esferas, se aplican fórmulas específicas derivadas del teorema de Gauss.
¿Querés aprobar física 2 y no trabarte en la carrera?
Sumate a nuestro grupo de Whatsapp
Comments